martes, 12 de noviembre de 2013



Este bolg habla sobre el reciclaje, sobre como podemos ayudar al medio ambiente, porque debemos reciclar, para que reciclar, etc.
Forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.

Introducción

El reciclaje es un proceso fisicoquímico , mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.

El ser humano ha lidiado con la problemática de la basura desde la antigüedad, inicialmente el proceso de reciclado surgió cuando las primeras comunidades sedentarias se dieron cuenta de que los desechos que producían se acumulaban a su alrededor originando efectos negativos. El reciclado es un proceso en el cual los desechos vuelven a adquirir la capacidad de ser útiles para el ser humano. Todo esto se puede lograr no sólo a través de procesos mecánicos como la trituración y compactación, sino también mediante la intervención de la naturaleza. Debido a la falta de conciencia en los ciudadanos de nuestra localidad, la problemática de la basura ha adquirido proporciones desmesuradas.

La historia del reciclaje se remonta muy atrás en el tiempo. De una u otra forma el aprovechamiento y reutilización de los materiales ha estado presente desde los comienzos de la historia del ser humano. Los arqueólogos han puesto fecha a ese comienzo, han encontrado evidencias del origen del reciclaje, saben que ya se practicaba alrededor de 400 A.C. y desde entonces se ha dado de muchas maneras.

El Reciclaje


¿Por qué reciclar?

¿Por qué reciclar?

Porque que cada vez es más la cantidad de basura que generamos y por el gran daño que le hacemos a la naturaleza, y, el uso inconsciente de los recursos naturales no renovables.

Reducir, Reutilizar y Reciclar


Regla de las tres R's

Regla de las tres erres

  • Reducir: reducir la producción de objetos susceptibles de convertise en residuos.
  • Reutilizar: volver a utilizar un producto para darle de nuevo vide ya sea el mismo uso o uno nuevo.
  • Reciclar: fabricar nuevos productos utilizando los productos de otros viejos que ya no tienen uso.

Cadena de reciclado

  • Origen: puede ser doméstico o industrial.
  • Recuperación: recolección  y transporte de los residuos.
  • Plantas de transferencia: se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo.
  • Plantas de clasificación:  se clasifican y separan los residuos.
  • Reciclador final: los residuos se reciclan, se almacenan o usan para la producción de energía.



¿Por qué el símbolo de reciclaje tiene tres flechas en ciclo?



¿Por qué el símbolo de reciclaje tiene tres flechas en ciclo?



  • Flecha 1: paso de la recolección
  • Flecha 2: proceso donde las materias reciclables se convierten en nuevos productos.
  • Flecha 3: los consumidores compran los productos fabricados con los materiales reciclados.


Licencia de Creative Commons
Reciclaje by Luis Ignacio López Ramos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://21reciclaje.blogspot.mx/.